La decisión de a qué nos dedicaremos es una de las cuestiones más importantes para los jóvenes ya que está de por medio nuestro futuro y calidad de vida. Según el Observatorio Laboral, las profesiones que mejor generan ingresos en la actualidad son las siguientes:
- Administración y Gestión de Empresas
- Ingeniería industrial
- Contabilidad
- Computación
- Derecho
- Psicología
- Profesor de educación básica
- Arquitectura
- Medicina
- Enfermería
Por su parte, la consultoría ManPower destacó que en futuro cercano el mejor mercado laboral en México estará en el campo tecnológico, con carreras relacionadas con temas de:
- Creación de partes del cuerpo
- Ingeniería en alimentos
- Diseño de autos alternativos
- Ingeniería para biorefinación
- Diseñador de contenidos a la medida
- Nanomedicina
- Consultor geriátrico
- Especialista en seguridad biomédica
- Pilotos
- Arquitectura del espacio, entre otros
En México, cerca de 8 millones de personas tienen una carrera profesional. Esta fuerza laboral representa el 15.1% del sector producto de México. A pesar de la oferta académica, muchas personas siguen eligiendo las mismas carreras enfocadas a Administración, Derecho, Comunicación y Medicina, dejando de lado las áreas del futuro antes mencionadas.
Fuente: occ.com.mx y dineroenimagen.com